Las colas de turistas volvieron al paseo de Gràcia, como si la covid nunca hubiera existido. Una mañana soleada de septiembre se agolpan con sus cámaras frente a los edificios de Gaudí o esperan turno ante las tiendas de marcas de lujo más solicitadas. Es día laborable y, entre los visitantes foráneos, se afanan profesionales con maletín de camino a una reunión o jóvenes de paso que se dirigen a la céntrica UB. Son los barceloneses, que nunca han abandonado su calle más bonita, en la que disponen de algunas de las mejores librerías, hoteles convertidos en punto de encuentro y las tiendas insignia de las marcas de moda de gran consumo, de Zara a Uniqlo o de H&M a Nike o Lego, pues no solo de lujo vive el paseante, aunque también.
El idilio de los ciudadanos con la avenida se manifestó tras el confinamiento, con las fronteras cerradas y los visitantes llegando con cuentagotas. Y se ha renovado con la celebración del 200º aniversario de su paseo de Gràcia. Según la consultora inmobiliaria Ascana, la avenida goza ahora de buena salud, tras superar la crisis de la covid. Todavía le duele Asia, cuyos turistas adictos al lujo apenas empiezan a recuperar los vuelos a Europa. Pero durante los meses más duros del confinamiento, comerciantes e instituciones se implicaron en la búsqueda de un plan de recuperación. Entre marzo del 2020 y el arranque del Grec el pasado julio, con una multitud apostada a lo largo de toda la vía para admirar cómo el funambulista Nathan Paulin se mecía sobre los tejados del paseo, han transcurrido más de tres años y muchas horas de trabajo, cálculos y estrategia de ciudad.
Este salto cualitativo entre los dos escenarios fue uno de los objetivos que impulsaron el proyecto del 200.º aniversario del paseo de Gràcia y su calificación como acontecimiento de excepcional interés público, que durante el último año ha convertido al gran bulevar en el corazón más vivo de Barcelona. “En los actos de celebración hemos visto que los barceloneses sienten muy suyo el paseo de Gràcia, que para nada han entregado su calle más noble al turismo”, argumenta Xavier Carbonell, al frente de la organización de los actos del 200.º aniversario a través de la Fundació Barcelona Promoció, que ha contado con la complicidad de las diferentes administraciones, en especial del Ayuntamiento de la ciudad.
El punto culminante de los actos de celebración, destaca Carbonell, fue el mapping de la Casa Batlló del pasado mes de mayo, que congregó a más de 65.000 personas frente a la fachada de Gaudí iluminada por Refik Anadol.
“Más que celebrar actos y eventos pensados para la ocasión, lo que hemos planteado ha sido trasladar al paseo de Gràcia cualquier acto cultural o festivo que tiene lugar en la ciudad, de la Mercè al Grec”. Queda una intensa campaña de Navidad y todo el 2024, con la lección aprendida, que culminará tres años de actos y complicidades gracias a la colaboración público privada que, una vez más, fructifica en la capital catalana.
Superado el meridiano de los tres años de celebración, con la vista ya puesta en la campaña de Navidad y en el programa de 2024, para Carbonell, "el gran reto es implicar a las marcas de grupos internacionales que toman las decisiones en París o Milán y a veces les cuesta conectar con la cultura local".
31 de agosto de 1821El Ayuntamiento de Barcelona aprobó el primer proyecto de urbanización del paseo, que lideró el ingenieromilitar Ramón Plana Mayo de 1827Circunstancias históricas y sociales de la época paralizaron las obras, el grueso del proyecto se llevó a cabo entre 1824 y 1827, y se inauguró en el mes demayo de 182728 de diciembre del 2021La ley 22/2021, de 28 de diciembre aprobó la celebración del 200.º aniversario del paseo de Gràcia comoacontecimiento de excepcional interés público (AEIP), conefectos para desarrollar actividades en el 2022, 2023 y 202430 de abril del 2023La celebración del día internacional del Jazz llenó la avenida de pequeños grupos y muchos visitantes5 de mayo del 2023El acto estrella de este año fue el ‘mapping’ de la Casa Batlló14 de mayo del 2023En una simbólica jornada castellera, se encontraron lascolles de Gràcia y de Barcelona2 de julio del 2023El Festival Grec abrió con la actuación delfunambulista Nathan PaulinOctubre del 2023Exposición efímera en los jardines de la ReinaVictoria en colaboración con el Barcelona Centrede Disseny (BCD) en el marco de la BarcelonaDesing Week Diciembre del 2023Actuaciones musicales en vivo en la calle losviernes por la tarde y los sábados por la mañanaen los fines de semana, además del encendidode luces de Navidad, este año espectaculares
Especial Magazine